
Como crear tu propia manta nórdica desde cero
En el post de hoy les traigo al blog mi experiencia en realizar estas mantas nórdicas super gustosas que no pasan de moda.
Un poquito de mi y de mi experiencia en tejer la manta de estambre grande.
En los últimos años, he hecho varias mantas tejidas nórdicas, para familiares, clientes y hasta para mi hogar.. Siempre las tejía con las manos por que me quedaba más “cómodo”, pero con el pasar del tiempo practique de otras formas de tejer las mantas de estambre grande, con los brazos, las manos y con agujas super grandes que yo misma hice con tubos de pvc jajaj y saben con cual me quedé? Me quedé al 100% el tejer con los brazos!! Me costo muchísimo practicar de esta forma pero cuando le agarre la mano, era yo pero de pelo lacio jajaja.. Recuerdo que estuvo muy movido en la zafra de invierno 2022 y los pedidos los realizaba mucho más rápido cuando tejía con los brazos (pero tenía que tener cuidado de no perder ningún punto).. Tejo con los brazos cuando son mantas de metro a metro y medio dependiendo el pedido. El tejer con los brazos es mi opción personal al día de hoy pero ya hace 2 años tejía las mantas con las manos! (en ese entonces me quedaba cómodo) Pero al pasar el tiempo me empezó a doler la espalda baja y sinceramente aunque me gusta lo que hago en este proyecto ya era muy doloroso el tener que realizar los pedidos con dolor de espalda, ya era el dolor y más sumaba el peso de las mantas. Ya para el año 2022 a mitad de año empecé a practicar con otras formas de tejer las mantas para no terminar con la espalda chuminga la pocha (diría mi madre) jajaj.
Espero que hayan disfrutado la lectura hasta ahora!! Prometo que les va a tomar menos de 20 min leer todo el contenido..
Seguimoss…

¡Empecemos juntas!
Hoy aprenderás todo lo que necesitas saber para hacer una hermosa manta gruesa tejida a mano con tan solo unas pocas horas y lo más divertido es que ¡no se necesita experiencia previa de tejido!.
Es una manualidad súper simple y totalmente factible.. ¡¡¡Allá vamos!!!
Materiales:
- 1 Vellón de 3K de Lana Merino
- Tijera si es necesario
- Aguja felting
El proyecto que vamos a realizar es de una de nuestras mantas cilantro de 1.50 cm * 1 m super sencilla de realizar, pueden ponerla junto al sofá o para los pies de la cama.
• 1 Comience atando un nudo corredizo, dejando una cola de 15 cm. El lazo del nudo corredizo debe medir un poco más de 5 cm.
• 2 Crea una cadena para la primera fila de tu manta, trabajando hacia la derecha. Haz la cadena de 8 nudos corredizos y luego agrega un nudo más.
• 3 Comience a trabajar hacia la izquierda para la fila dos. Omita el primer lazo, luego tire de un lazo (punto derecho) desde atrás a través del segundo lazo.
• 4 Continúe tirando de un lazo desde atrás a través de cada lazo (agujero) en la cadena. Asegúrese de que todos los bucles que cree sean del mismo tamaño, un poco más de 5 cm. Cuando vuelvas al nudo, también pasa un lazo a través del nudo.
• 5 Comience a trabajar hacia la derecha para la fila 3, tirando de los bucles desde atrás de la misma manera que lo hizo en la fila 2. Cada vez que comience una nueva fila, salte el primer bucle. Cada vez que finalice una fila, asegúrese de pasar por el bucle omitido de la fila anterior.
• 6 Continúa trabajando de un lado a otro hasta que la manta tenga el largo de 1.50 cm.
• 7 Para terminar tu manta, remata para asegurarte de que tus puntos no se deshagan. Para hacerlo, levante los bucles en su primera y segunda puntada
• 8 Continúe con todos los puntos levantando un lazo en el siguiente punto y luego tirando de él a través del punto anterior. Al final de la última fila, corta la cola y pasa por el bucle final; discretamente con la aguja de felting ir pichando la hebra que quedó al extremo en la parte trasera de la manta.

¡Llegamos al final de esta travesía! Espero que les haya gustado tanto como a mi leer este post y en realizar este proyecto.
Cualquier duda que tengan chic@s me dejan sus preguntas o reseñas aquí abajo en comentarios! Estaré a su disposición siempre para contactarnos por este medio o por donde más prefieran.. Dejo el número de whatsapp de nuestra empresa DOLCEHOME por si les queda más cómodo el realizar sus preguntas por este medio ** 094 785 920 **
Muchas gracias por leerme siempre y espero volverlas a ver por estos lados digitales jaja ♥
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.